A finales de los ochenta con la aparición de la primera fotocopiadora láser color de Canon (Canon 100) se creó la empresa Dino Print en Madrid, con la primera tienda de personalización de nuestro país.
Con las limitaciones que suponía el carecer de la función espejo, era necesario el hacer un doble proceso para que la imagen se imprimiera en las camisetas en su estado original.
La precariedad de los papeles tránsfer de la primera época hacían necesario el uso de prensas de calor (planchas) con compresor y gran presión, a pesar de lo cual las imágenes no transferían en su totalidad.
Pasados unos cuantos años, las fotocopiadoras han dado paso a pequeñas impresoras de escaso tamaño pero lo suficientemente capaces de realizar impresiones de gran calidad sobre los tránsfers, notablemente mejorados también para conseguir unas estampaciones magníficas sobre cualquier tipo de textil sea claro u oscuro.
En la última década ha evolucionado notablemente la personalización con la aparición de las tintas de sublimación para impresoras de pequeño formato, y el vinilo textil, tanto de corte como de impresión que ha irrumpido en el mundo del deporte sobre todo.
Actualmente el negocio de la personalización sigue siendo unas de las bazas para apostar ante la avalancha de producto asiático a bajo precio que ha hundido parte de la economía europea , pero que nos deja este resquicio dónde ellos no pueden llegar, la personalización
Ya no es sólo la camiseta, gorras, tazas, cojines, pizarras, alfombrillas, carcasas de móvil ó de iPad, relojes, banderines, puzzles de madera o de cartón, juegos de mesa, fundas, mochilas, carteras, monederos..., y un sin fin de artículos hacen de este negocio una salida al diseño, a las ideas y a la publicidad en pequeña escala.
En Dino Print, intentamos innovar en cada nuevo paso para ofrecer a nuestros clientes las mas recientes novedades del mercado mundial.
 
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Dino Print | Recepción | Office | Almacén |